Delimitación del tema a investigar y elaboración del plan de investigación UnADM
¡Hola!,
¿Cómo están?
Continuando con el tema de la investigación, en la actividad de hoy me piden que escoja un tema relacionado con la Licenciatura en Nutrición Aplicada, una vez seleccionado, tengo que delimitar el tema y elaborar el plan de investigación documental y de campo que se realizará posteriormente.
A
groso modo, para estructurar una investigación, de acuerdo a un escrito de la
UnADM, debemos de seguir tres pasos:
1. Elegir y delimitar el tema. Tenemos que seleccionar un área
de nuestro interés y decidir que problema deseamos explicar y si queremos
plantear una solución, poco a poco, con un proceso de análisis se irá concretando
y problematizando: ¿qué lo origina?, ¿qué influye?, ¿cuáles son sus
características?, ¿cuál es la relación?, ¿qué diferencia existe?, ¿qué factores
contribuyen?, etcétera.
2. Establecer los objetivos generales y
específicos de la investigación. Una vez planteado el problema, analizaremos su importancia,
posibilidad de investigarlo, viabilidad e interés, considerando el tiempo y los
recursos con los que contamos.
3. Diseñar el esquema de trabajo considerando el tiempo y los
recursos con los que contamos para su realización.
En mi caso el tema que escogí es la "Efectividad de los masajes corporales estéticos aplicados de manera manual para reducir tallas y lograr moldeamientos corporales", creo que está muy relacionado
con la nutrición, porque si una persona cuida su alimentación va a ser más
probable que quiera lucir una mejor silueta corporal. A continuación les comparto como hice la delimitación del tema y el plan de investigación:
Título: Efectividad
de los masajes corporales estéticos aplicados de manera manual para reducir
tallas y lograr moldeamientos corporales
Introducción y planteamiento del
problema: Se conoce a los masajes como el conjunto de manipulaciones
(amasamientos, fricciones, presiones e impactos con un cierto ritmo e
intensidad) realizadas en diversas partes del cuerpo con fines terapéuticos,
deportivos, relajantes o estéticos, ya sean de forma directa o refleja. Los
masajes han evolucionado en la historia desde la prehistoria hasta nuestros
tiempos logrando una mejor armonía entre el cuerpo y el espíritu. Durante la
historia las mujeres tienden al uso del masaje reductivo corporal estético
buscando mejorar y conservar la calidad de la piel además de eliminar
adiposidades logrando un moldeamiento del cuerpo, Los masajes estéticos
reductivos han sido un referente de la belleza y el mantenimiento del cuerpo,
mucha gente por cuestiones de gusto siguen prefiriendo los masajes manuales a
los masajes con aparatología estética, pero se debe de considerar que dichos
masajes pudieran no ser tan efectivos como se cree ¿de verdad funcionan? ¿En
que tiempo se ven los resultados?
Delimitación del Tema: Comprobar
la efectividad de los masajes corporales estéticos aplicados de manera manual
para reducir tallas y lograr moldeamientos corporales en mujeres de 25 a 50
años de edad en la colonia casa blanca en Metepec, Estado de México, en el
período de tiempo del 06 de agosto al 06 de septiembre de 2017, además de
verificar la perspectiva que la gente tiene sobre los masajes en esa misma zona
por medio de 25 encuestas de campo. A fin de valorar la efectividad de este
tipo de tratamientos en la comunidad, se consideran como posibles preguntas en
las encuestas las siguientes:
Edad: _________
¿Se ha realizado algún masaje reductivo?
SI NO
¿Le gustaría realizarse un tratamiento de
masajes reductivos? ¿Porqué?
En caso de tener experiencia previa en un
tratamiento reductivo, ¿le gustaron los resultados?
¿Lo complementó con alguna dieta, o solo fue el
tratamiento corporal?
¿En que consistió su tratamiento?
¿Qué fue lo que no le gustó del tratamiento?
¿Cómo considera que pudo usted haber tenido un
mejor resultado?
Tiempo: del 06 de
agosto al 06 de septiembre de 2017
Definición del Problema: Verificar
la efectividad de los masajes corporales estéticos aplicados de manera manual
para reducir tallas y lograr moldeamientos corporales.
Objetivo
General: El objetivo general de este trabajo es demostrar efectividad de los
masajes corporales estéticos aplicados de manera manual para reducir tallas y lograr
moldeamientos corporales.
Objetivos
particulares:
·
Explicar las distintas técnicas de masaje que existen
·
Conocer las instalaciones necesarias para poder dar un masaje estético
corporal
·
Analizar los beneficios y contraindicaciones del masaje reductivo
·
Realizar el seguimiento en una paciente que se le aplique un
tratamiento de masajes estéticos corporales aplicados de manera manual para
reducir tallas y lograr moldeamientos corporales
·
Verificar el grado de efectividad del tratamiento mediante
mediciones corporales
Hipótesis: Ante la
presión constante de la sociedad por tener un cuerpo esbelto, las mujeres
tienden a buscar alternativas para el cuidado del mismo.
Los masajes corporales estéticos manuales son
una alternativa correcta para el cuidado del cuerpo reduciendo tallas y medidas
ayudando al moldeamiento corporal.
Planteamiento teórico-metodológico: La presente
investigación se basa en un concepto importante. El masaje estético corporal
para explicar los beneficios que este conlleva.
Respecto a la metodología que se
llevará a cabo, ésta será basada en fuentes escritas, principalmente libros y
revistas especializadas, además de un caso práctico que servirá para ver los
resultados de primera mano.
Conclusión y resultados.
INDICE TENTATIVO
1. El masaje
estético
1.1 Origen y
evolución del masaje
1.2 Diferencias
entre el masaje estético y terapéutico
1.3 Indicaciones
del masaje
1.4 Precauciones
y contraindicaciones del masaje estético
2. Efectos del
masaje estético
2.1 Efectos
locales
2.2 Efectos
generales
2.3 Higiene y mantenimiento
2.4 Cabina de
masaje
3. Masaje
Estético aplicado
3.1 Masaje
estético manual
3.2 Masaje
estético mecánico
4. Caso
Practico
4.1 Resultados
4.2 Conclusiones
Bibliografía
Plan de trabajo tentativo
Actividad
|
Semana
|
Elección del tema de investigación
|
Semana 0
|
Definición del bosquejo para realizar el
trabajo
|
Semana 0
|
Obtener información referente a los masajes, y
masajes estéticos, comenzar con el caso práctico con paciente real, buscando
en internet, libros,
|
Semana 1
|
Procesamiento de la información obtenida
|
Semana 1
|
Diseño de entrevistas o encuestas
|
Semana 2
|
Analisis de textos
|
Semana 2
y 3
|
Conocer las aplicaciones del masaje, sus
efectos
|
Semana 2
|
Realizar la investigación de campo para conocer
la perspectiva de las mujeres frente a los tratamientos estéticos corporales
|
Semana 3
|
Compilación de resultados
|
Semana 4
|
Presentación final
|
Semana 5
|
¿Si pasaste el propedeutico?
ResponderEliminar¿Si pasaste el propedeutico?
ResponderEliminar